martes, 17 de mayo de 2016

MARKETING MIX


¿Marketing Mix?

Para satisfacer las necesidades de nuestro mercado es necesario analizar constantemente su comportamiento para entenderlo cada día mejor y saber si sus preferencias, gustos, hobbies, necesidades, etc. han cambiado o se han mantenido.
E.Jerome McCarthy quien era profesor de Marketing en  Michigan State University , y reconocido por su libro "Marketing: un enfoque global", fue quien simplifico las variables mercadologicas dejando solo 4: Producto, Plaza, Precio y Promoción, que son las 4P´s del Marketing o también conocido como el mix o mezcla de marketing. 

Los profesionales del marketing hoy en día lo utilizan bastante, pues es una herramienta muy útil para cumplir los objetivos que fueron marcados por la empresa en cuestión de cuota de ventas, al igual crean estrategias valiéndose de este mix. 



Comencemos por definir el PRODUCTO, recordemos que nuestro producto puede ser tangible o intangible (servicio). Lo que le vamos a entregar a nuestro cliente, tenemos que establecer perfectamente su presentación ya que regalamos una experiencia involucrando un sentimiento. 
El producto tiene un ciclo de vida nace, crece, envejece y entra en la fase de declive (muere), contrario a lo que pasa con los seres vivos podemos cambiar la fase de declive de nuestro producto buscando innovarlo y cuidarlo correctamente con estrategias de marketing.

Tips para definir producto/servicio 

1.- Piense en que es lo que realmente esta vendiendo y recuerde que es mejor ofrecer experiencias que productos. "no vendemos zapatos, vendemos comodidad para los pies"
2.- en liste cuales son los beneficios del producto/servicio
3.- ¿que necesidades del mercado cubre?
4.- VALOR AGREGADO, VENTAJA COMPETITIVA (lo más importante)


El PRECIO es muy importante ya que por este definiremos que tanto VALOR tiene nuestro producto/servicio, para poder fijar un precio debemos tomar en cuenta "cuanto me cuesta a mi como fabricante producirlo (gastos de materia prima, mano de obra, distribución, marketing, etc.)" a este costo le tendremos que sumar la utilidad que deseamos.



La 3° P se refiere a PLAZA Y DISTRIBUCIÓN, nos indicará donde queremos vender, como haremos que nuestro prod./serv. llegue hasta nuestro target. Esta P es de suma importancia por que nos indicara que tan accesibles es para nuestro cliente conseguir nuestro prod./serv. 

¿De que manera puedo facilitar la compra? ¿Será más sencillo un local o que llegue a la puerta del cliente?; estas son preguntas que deben hacerse.





PROMOCIÓN: ¿Cómo voy a persuadir a mi target que adquiera mis servicios?, ¿De que medios me serviré para informar a mi cliente de que existo?; algunas preguntas que debemos realizarnos son estas pues aquí es donde analizaremos que tipo de promoción deseamos darle a nuestro producto y si bien esta es la adecuada para nuestro mercado objetivo.


Es muy importante saber el comportamiento de mi mercado, ya que este NO ES FIJO, siempre se encuentra en constante cambio. 

Utilizando las 4P´s podemos crear estrategias adecuadas de marketing para nuestros servicios y productos, no es la única metodología pues hay autores que nos mencionan que existen 8 P´s.


Escrito por: Georgina Balmaseda

Referencias:

Pixel Creativo S.A.C. (2014). Marketing Mix: Las 4 P´s del marketing. In Pixel Creativo. Retrieved from http://pixel-creativo.blogspot.mx/2011/10/marketing-mix-las-4-p-del-marketing.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario